![Resultado de imagen de acrosport](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7Iz5B9OKuu-VDyaMikF8gw2UgxWUT5nIJZFV5r9kfGd3F0ZEsIDOea4AuMuP3LYr3sn-AKMburdCPTbeo9ik_jVNxMPPv5ZoQo94ydk7dhnx_Lislye0g56ox9hUVQilw-IEdcYhzVPoK/s1600/2.jpg)
En este segundo periodo lectivo, comenzamos la unidad didáctica de ACROSPORT.
A lo largo del tema iré poniendo en esta entrada información sobre este deporte que será útil para la elaboración de las coreografías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Ph6f2tqSPPCxnSrYW_24svZ2rJzNECkGj7dnbKUWg2xC0pEXewTjOy3iKLh1LgREWE50F97yA9oMqXN1RnZVhGscQLXv8f2CRnAtQPteYCGKc3Kro1zWJwCQ1HDNyhjON4-YI1TGjUY/s200/criterios.jpg)
Calendario:
Mes de noviembre:
a) Presentación de la unidad, tipos de gimnastas, montaje de tatamis, seguridad, grupos...
b) Práctica de figuras simples de 2, 3, 4 y 5 componentes
c) Entrega de los criterios de éxito para la evaluación (Pincha en la imagen para ampliar )
Mes de diciembre:
d) Elaboración de las coreografías
e) Presentación (semana del 12 de diciembre)
En el apartado de Actividades, encontraréis más información y figuras para realizar las coreografías de ACROSPORT
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda que los comentarios deben ser respetuosos y utilizar un vocabulario adecuado.